La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan.“Es nuestro deber garantizar que esos derechos se hagan efectivos en la realidad - que sean conocidos, comprendidos y disfrutados por todos, en todos los lugares del mundo. Con frecuencia, los que más necesitan que se protejan sus derechos humanos son los que también necesitan estar informados de la existencia de la Declaración - y de que existe para todos."
Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas
El tema para el 2008, “Dignidad y justicia para todos nosotros" refuerza la visión de la Declaración Universal de Derechos Humanos como compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal. No se trata de un lujo ni una lista de deseos. La Declaración Universal de Derechos Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento. La Declaración es universal, duradera y dinámica, y nos atañe a todos.
La pregunta ahora es, ¿SE CUMPLE HOY EN DÍA EN TODO EL MUNDO CON ESTA NORMATIVA?, ahí la dejo...
Leela y opina... (PDF)
También podéis visionar el próximo día 12 de diciembre el Vídeo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, en el Palacio de las Naciones Unidas, Ginebra, Suiza...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias de antemano por colaborar con tus opiniones...