martes, 24 de marzo de 2009

HUELGA EL 25 DE MARZO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

La lucha en defensa de la educación pública, más necesaria que nunca.

El Partido Popular tiene apretado el acelerador a fondo a la hora de privatizar los servicios públicos. En sólo un año han cedido tanto suelo público para centros privados como en los 7 anteriores (180.000 metros cuadrados). Es todavía más sangrante saber que alguno de estos centros, como es el caso de Alcorcón, dará clases separadas a niños y a niñas, una vuelta a la educación franquista más reaccionaria y cavernícola.


Desde la educación infantil, donde se ha acabado con la gratuidad de esta etapa educativa y se ha aprobado un decreto de mínimos hecho a la medida de los empresarios que quieren hacer negocio de la educación, llegando al extremo de que se puede abrir una guardería en un garaje, hasta casos como el de Móstoles donde directamente quieren desmantelar el segundo ciclo de esta etapa.


Al mismo tiempo se destinan más de 870 millones de euros a los centros privados concertados, mientras los fondos destinados al funcionamiento de los centros públicos se congelan o incluso disminuyen. ¡Es una vergüenza! Todo ese dinero debe ir a la educación pública, donde, como se ha visto durante este invierno en institutos como el de Las Musas, en San Blas, donde el deterioro de las instalaciones hace que no funcione la calefacción, o el instituto Vistalegre donde falta personal de limpieza suficiente para mantener el centro en condiciones.

¿Cómo organizar la lucha?

La magnífica huelga de educación infantil del pasado mes de enero fue una demostración clara de la fuerza que tenemos. Para que la jornada de huelga del 25 de marzo sea un éxito es necesario involucrara a toda la comunidad educativa en su preparación. Desde el Sindicato de Estudiantes hacemos un llamamiento a CCOO, UGT, STEM y la FAPA “Giner de los Ríos” a organizar asambleas conjuntas de profesores, padres y estudiantes en cada centro, donde se discuta la movilización y se elijan democráticamente Comités de Lucha que se encarguen de llevar adelante la movilización. De esta m

anera podremos asegurar una participación masiva el 25 de marzo y dejarle claro a la derecha que no aguantamos ni sus ataques ni su prepotencia.


Es necesario unificar las luchas con una huelga general ¡

ya!


Los ataques del PP a la educación pública son sólo una parte de todos los recortes que están llevando a cabo: privatización de la sanidad, del agua, del transporte, etc... A todo esto se suma la lacra del paro y los despidos, que en la Comunidad de Madrid suponen más de 300 nuevos parados cada día. Y por si fuera poco hay multitud de empresas en lucha por su convenio con amenazas de EREs: Metro de Madrid, UPS, Qualitel… y la lista es interminable. Al mismo tiempo que se privatizan los servicios público

s y que casi un millón de parados pueden quedarse sin ningún tipo de ayuda en los próximos meses, se destinan 150.000 millones de euros a la gran banca, que sólo han servido para que mantengan sus amplios márgenes de beneficios. La CEOE, y en primer lugar la patronal madrileña, ya han dado su receta para la crisis: despido gratuito y agilizar los EREs. ¡No podemos permitirlo! El PSOE tiene que dejar de hacer el juego a la derecha con estas políticas y girar 180º: ¡todo ese dinero debe ir para construir escuelas, hospitales, becas y garantizar un subsidio de desempleo indefinido hasta encontrar un puesto de trabajo!


El 4 de marzo hubo una nueva oportunidad de unificar todas

estas luchas en la huelga general de estudiantes que llevamos a cabo en todo el Estado, porque no sólo hay ataques a la educación pública en Madrid, también en el País Valenciano, en Catalunya donde, igual que en Madrid, habrá huelga de profesores y estudiantes el 19 de marzo en defensa de la educación público. De hecho, nos enfrentamos a la mayor amenaza a la universidad pública: los Planes de Bolonia. Pese a la intensa campaña de propaganda puesta en marcha por el Gobierno y los medios de comunicación, tratando de presentarlos como una modernización de la universidad, lo cierto es que suponen elitizar y privatizar la universidad pública, devaluando las actuales carreras y creando másters que costarán miles de euros, para los que no habrá becas sino préstamos bancarios (para más información ver documento de análisis en la página web del Sindicato de Estudiantes).


Desde el Sindicato de Estudiantes volvemos a reiterar nuestro llamamiento a las direcciones de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores a que unifiquen todas estas luchas con una huelga general de 24h, en defensa de los servicios públicos, el empleo y para que la crisis no la paguemos ni los jóvenes ni los trabajadores, sino sus responsables: los capitalistas. El único camino para el cambio político en la Comunidad de Madrid pasa por la movilización masiva de los jóvenes y los trabajadores.




¡TODOS A LA HUELGA EL 25 DE MARZO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

POR UNA HUELGA GENERAL DE 24 H

ORAS EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, CONTRA LOS DESPIDOS Y PARA QUE LA CRISIS LA PAGUEN SUS RESPONSABLES, LOS CAPITALISTAS

PARA ORGANIZAR LA LUCHA, AFÍLIATE AL SINDICATO DE ESTUDIANTES

ACUDE A LAS MANIFESTACIONES 18:00H PLAZA DE LA VILLA - SOL



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias de antemano por colaborar con tus opiniones...